Una iniciativa estratégica que busca preservar la documentación histórica y optimizar el acceso a la información.
Una iniciativa estratégica que busca preservar la documentación histórica y optimizar el acceso a la información.
Este trabajo abarca más de cinco décadas de registros vinculados al desarrollo del cooperativismo y el mutualismo en Tucumán.
La digitalización representa un paso clave para garantizar la conservación, trazabilidad y disponibilidad de expedientes, facilitando el trabajo de los equipos técnicos y administrativos, así como de las entidades inscriptas en el organismo. Se trata de un paso fundamental para garantizar la conservación y trazabilidad de los expedientes, y para facilitar el acceso a datos clave por parte de los equipos técnicos, administrativos y las entidades registradas.
Las tareas se están llevando a cabo tanto en la sede central de San Miguel de Tucumán como en la delegación de Monteros, en el marco de un proceso sostenido de modernización institucional.
Esta iniciativa se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, orientadas a mejorar la calidad de los servicios y a agilizar los procesos administrativos, en beneficio de las cooperativas y mutuales de todo el territorio provincial.
La digitalización del archivo es un proceso progresivo, que avanza gracias al compromiso y la labor conjunta del equipo técnico y administrativo del instituto.
Con acciones concretas como esta, seguimos construyendo un IPACyM más moderno, eficiente y cercano a la comunidad.
Más historias
Detuvieron a Roque “Chipi” Giménez, apodado el “Lázaro Báez de Alberdi”
Jaldo inauguró el Hogar Nuevo Nacimiento para recuperar a jóvenes de las adicciones
El IPACyM avanza en su plan de modernización y refuerza su apoyo al desarrollo cooperativo