14 junio, 2025

Simoca: un despechado viralizó imágenes íntimas de su ex y terminó allanado por la Policía

Spread the love

Un hombre de la ciudad de Simoca fue allanado este jueves luego de que su ex pareja lo denunciara por la difusión no autorizada de contenido íntimo, en el marco de una causa por violencia digital y amenazas. La joven, de 27 años, relató que fue víctima de hostigamiento y de la viralización de imágenes privadas tras la ruptura de una relación sentimental.

Un hombre de la ciudad de Simoca fue allanado este jueves luego de que su ex pareja lo denunciara por la difusión no autorizada de contenido íntimo, en el marco de una causa por violencia digital y amenazas. La joven, de 27 años, relató que fue víctima de hostigamiento y de la viralización de imágenes privadas tras la ruptura de una relación sentimental.

La denuncia fue presentada ante la Unidad Fiscal de Abusos Sexuales del Centro Judicial Monteros, que ordenó el procedimiento en el domicilio del acusado. La medida fue ejecutada por personal de la Comisaría de Simoca con la supervisión de la Unidad Regional Sur, y arrojó resultados positivos: se secuestró un celular Motorola G22, desde donde se habrían compartido los videos.

Según la víctima, el contenido íntimo fue grabado durante la relación sin su consentimiento y, una vez finalizado el vínculo, comenzó a circular por grupos de mensajería y redes sociales, afectando gravemente su intimidad y salud emocional. La joven también denunció amenazas y presiones posteriores por parte del acusado.

Las investigaciones permitieron recolectar testimonios clave de personas que formaban parte de los grupos donde se difundió el material, lo que permitió establecer la autoría de la publicación y vincular directamente al sospechoso con la distribución del contenido.

El teléfono secuestrado será sometido a peritajes técnicos con el objetivo de confirmar su uso en la comisión del delito. La causa fue caratulada bajo los cargos de violación a la intimidad y difusión no consentida de material sexual, delitos previstos en el Código Penal argentino tras la sanción de la denominada Ley Olimpia, normativa que protege a las víctimas de violencia digital.

Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron la relevancia de que las víctimas se animen a denunciar este tipo de hechos, y aseguraron que se continuará trabajando firmemente para garantizar justicia y la protección de los derechos de quienes sufren este tipo de agresiones.